Obra literaria

Bacalao de Bilbao

Fecha de lanzamiento

12 de mayo 2025

EDITORIAL

AL REVÉS

COLECCIÓN

UNIVERSO LOIZAGA

EDAD DE INTERÉS

A partir de 14 años

CATEGORÍA

Género Policíaco y de misterio

Nº de páginas

334

encuadernación

Rústica

ISBN

978-84-10455-23-8

SINOPSIS

Norberto Lopetegui, el futbolista más prometedor que jamás ha tenido el Athletic, no se decide a firmar la renovación. Bilbao entero asiste al hecho insólito de que uno de sus hijos dude si continuar en el club. Algunos piensan que existe una suculenta oferta del Real Madrid o del FC Barcelona. Traidor, le dicen. Enseguida aparecen las amenazas de muerte. El ertzaina Román Escudero y su amigo, el profesor de Filosofía, se adentrarán en las profundidades del mundo fútbol para descubrir el misterio. 

Cuarta entrega del profesor Loizaga y sus amigos, en Bilbao y con la gastronomía. Una historia sobre el tema universal de la traición. Una novela para los amantes de las grandes traiciones.

Comentario

En Bacalao de Bilbao, José Francisco Alonso sumerge a su protagonista, el ya legendario Loizaga, en una historia tan hilarante como adictiva que aborda de manera magistral el compendio de las pasiones humanas más español: fútbol, gastronomía y familia, para reflexionar (y hacernos reír) al hilo de un tema universal: la traición.

Porque de esto, en el fondo, va este libro ameno como pocos, una novela para los amantes de las grandes tra(d)iciones.

 

Fragmento de la novela

La ciudad vivía desesperada. Norberto Lopetegui era un magnífico jugador de fútbol. Exagerando un poco, el Athletic jamás había tenido un futbolista así. Goleador, desequilibrante, internacional, mediático, un auténtico ganador. Puede ser un top 10 mundial, decían los especialistas. La necesidad de que se quedara en el club transcendía los argumentos deportivos, era una cuestión de fe, de amor, generaba un sentimiento doloroso de rechazo, la puta orfandad. Pero solo hasta que deshojase la margarita. Ningún bilbaíno que amara el Athletic iba a perder un segundo en lamentar su pérdida de producirse esta. Después del amor, la nada —que siempre es más profunda que el odio—. ¿Por qué no se decidía?

Bacalao de bilbao